Home » » La caida del Chapo Guzman impactara el Narcotrafico

La caida del Chapo Guzman impactara el Narcotrafico

La oficina de Naciones Unidas contra la Droga en México destacó la captura y afirmó que tendrá efectos en los "mercados internaciones" de estupefacientes.

La oficina de la ONU contra la Droga para México destacó este martes la relevancia de la captura del capo mexicano Joaquín "El Chapo" Guzmán, y sostuvo que impactará a los "mercados internacionales" de drogas y al poderoso cártel que lideraba, con gran presencia en Latinoamérica.

 "La captura de 'Chapo' Guzmán es un logro importante que muy probablemente tendrá impactos sobre lo que son los mercados internacionales de las drogas", dijo Antonio Mazzitelli, representante de la oficina contra la Droga y el Delito de ONU, durante la presentación en México del informe mundial 2013 de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE).

Guzmán, detenido el 22 de febrero en una operación de la Marina Armada mexicana que contó con ayuda de inteligencia de los Estados Unidos, lideraba el cártel de Sinaloa, considerado el más poderoso de México y con presencia en unos 50 países de América, Europa y Asia.

Hasta la caída de "El Chapo", el cártel de Sinaloa estaba dirigido por una troika conformada también por los prófugos Juan José Esparragoza, alias "El Azul", uno de los decanos del narcotráfico en México, e Ismael "El Mayo" Zambada, presuntamente mentor de Guzmán, señaló Mazzitelli.

Los tres "habían desarrollado lo que se podría denominar como una multinacional de las drogas porque traficaba todas las drogas ilícitas conocidas y prácticamente lograba distribuir al por mayor estas drogas prácticamente en todo el mundo", desarrolló el experto de la ONU.

 "La captura de uno de los tres elementos seguramente genera desbalances", en la estructura de la organización, con "bases logísticas en muchos países productores de cocaína en América Latina", donde habrá "reacomodamientos en términos de la distribución y de la organización del tráfico", señaló. Joaquín "Chapo" Guzmán está recluido en una cárcel de máxima seguridad del centro de México, acusado de delincuencia organizada, portación de armas de uso exclusivo militar, tráfico de armas, narcotráfico y ataque a las vías de comunicación, reportó en días pasados la fiscalía.

La Junta Internacional de Fiscalización y Estupefacientes, un organismo de la ONU con sede en Viena, difundió este martes su informe anual en el que criticó la legalización del cultivo y venta de marihuana en Uruguay, al tiempo que constató una reducción de los cultivos de coca en América Latina.

Fuente: Infobae.com

0 comentarios :

Publicar un comentario

Con la tecnología de Blogger.